Tips de seguridad para transaccionar desde la aplicación móvil de tu Banca Digital
Muchas veces hacer las operaciones bancarias realizadas a través de un teléfono inteligente son más seguras que las realizadas en un ordenador estándar, pero hay algunas excepciones. Por esta razón, lo más importante asegurarte que usas la aplicación oficial del banco y que está actualizada.
Evita hacer descargas de la app de tu banco desde enlaces compartidos o desconocidos. Si es posible, activa el ingreso a la aplicación por medio de información biométrica como la huella dactilar, Face ID u otro mecanismo de doble autenticación.
Algunas de las opciones más usadas en estas plataformas virtuales son la verificación de saldos de la cuenta, transacciones o movimientos, pagos de facturas electrónicas, transferencias de dinero, copias de las declaraciones o extractos bancarios, y generación de extractos de ahorros o inversiones.
Sin embargo, a pesar de las facilidades que esto trae para los usuarios, este tipo de tecnología también puede implicar algunos riesgos como:
- Suplantación de identidad.
- Acceso desde redes públicas no seguras: las redes de wifi gratuitas y públicas, como las de aeropuertos y centros comerciales, son poco seguras y pueden ser utilizadas para robar tu información.
- Phishing: es una modalidad para robarte datos personales, engañándote a través de la suplantación de identidad de alguien de confianza.
- Páginas falsificadas: muchos correos y páginas web te redirigen a otras que pueden parecer las de tu banco, pero son páginas falsificadas para que introduzcas tus datos.
- Keyloggers: softwares que pueden ser instalados en tus dispositivos, que registran las teclas que usas, para de esta esta manera capturar tus accesos, robar tus contraseñas y entrar a tus cuentas.
Recuerda que tus hábitos como usuario son claves a la hora de evitar riesgos al momento de transaccionar en las apps bancarias. Por tal motivo, compartimos contigo algunas recomendaciones que debes tener en cuenta cuando hagas uso de estas plataformas:
- Ten una contraseña distinta para cada una de tus cuentas.
- Recuerda cerrar sesión en dispositivos compartidos y nunca realices una transacción o consulta bancaria si estás conectado a una red de wifi pública.
- Configura la pantalla de bloqueo para que no puedan acceder a tu dispositivo en caso de pérdida o hurto.
- Descarga la app bancaria desde la tienda oficial del sistema operativo de tu dispositivo móvil. Evita hacer descargas de enlaces compartidos y desconocidos.
- Si es posible, activa el ingreso a la aplicación por medio de información biométrica como la huella dactilar, Face ID u otro mecanismo de doble autenticación.
- Activa las notificaciones transaccionales por medio de la app, portal web o línea telefónica del banco para que te llegue una alerta mediante mensaje de texto o correo electrónico.
- Ajusta la cantidad de transacciones diarias a realizar y los montos máximos en cada una de estas, así evitas un desfalco de gran cuantía.
- Valida, al momento de la instalación y de forma periódica, los permisos que se otorgan a la aplicación.
- Mantén actualizado el sistema operativo y el antivirus licenciado de tus dispositivos, programas y aplicaciones instaladas.
Desactiva el bluetooth cuando no lo necesites, ya que es una conexión inalámbrica que permite conectar varios dispositivos entre sí y puede ser aprovechada por ciberdelincuentes.