Juguetes de playa y escultura de arena

¿Listo para las vacaciones?
Tips de ahorro para viajar este verano

Llegó el verano y todos queremos viajar, y aunque parezca difícil tener las vacaciones de en sueño, no es imposible si se realiza una planificación financiera adecuada.

Por esta razón, te damos unos tips que puedes tomar en cuenta al momento de planificar un viaje:

  1. Elabora un presupuesto: El primer paso para saber cómo ahorrar para viajar es planificar dónde queremos ir y qué deseamos hacer en nuestra estancia. Asimismo, la flexibilidad de fechas es un factor muy importante a la hora de abaratar costes. Seguidamente, realizaremos un registro de cuánto costará el desplazamiento, el alojamiento, la comida y las actividades. El siguiente paso será marcar en nuestro calendario la fecha prevista de salida y comenzar a conseguir el objetivo del ahorro del viaje.
  2. Evita las compras por impulso: Es un hecho innegable que las compras innecesarias van sumando gastos, impidiendo directamente el objetivo del ahorro del viaje. Nos referimos a las compras impulsivas en rebajas, Black Friday o en navidades que pudieran estar ligadas más a aprovechar un buen precio que a una necesidad. Un consejo eficaz sería intentar ser más conscientes en cada proceso de compra, dejando a un lado el componente emocional.
  3. Reduce los gastos innecesarios: A veces incurrimos en gastos hormiga. De hecho, hay una gran cantidad de desembolsos que abarcan esta categoría desde la cuota mensual del gimnasio al que no vamos, a una suscripción a un servicio que no usamos. Para controlar estos gastos, realiza una lista de gastos frecuentes innecesarios para que puedas eliminarlos de tu presupuesto.
  4. Establece objetivos de ahorro: Existen diferentes métodos de ahorro de dinero idóneos para aquellas personas cuyo fin sea ahorrar para viajar y además, deseen establecer unos propósitos bien definidos desde el primer día, por ejemplo, ahorrar para el ticket de avión o para el coste del alojamiento. No debemos olvidar que nuestras metas siempre deben ser específicas, medibles, alcanzables, relevantes y estar sujetas a un plazo concreto.
  5. Intenta eliminar tus deudas en la medida de lo posible: Saldar las deudas no es siempre una tarea fácil, por eso, en la medida que nos sea posible intentaremos encauzar nuestras finanzas. En primer lugar, calcularemos exactamente la cantidad a la que asciende la deuda. En segundo lugar, repasaremos nuestros gastos fijos y evaluaremos cómo podemos sanear nuestras finanzas. Una clave sería dejar de lado los gastos innecesarios o limitar el uso de las tarjetas de crédito. El último paso es abrir una cuenta de ahorro programado con la finalidad de evitar endeudamientos futuros.

Digitalización

Ver todos los artículos
BGR está protegiendo tus datos
Digitalización

Uso de pagos digitales. ¿Cómo facilitan la vida del consumidor?

La pandemia provocada por COVID-19 ha sido la propulsora de notables cambios en el comportamiento de los consumidores,...

6 min Nov 30, 2023
Leer artículo
Tu cédula digital ahora en tu celular
Digitalización

¿Qué es una cuenta de ahorros digital?

Una cuenta digital bancaria es similar a una cuenta bancaria tradicional, con la diferencia de que se tramita y se gestiona...

6 min Nov 27, 2023
Leer artículo
Beneficios de una cuenta de ahorro digital
Digitalización

Beneficios de tener una cuenta de ahorros digital

En BGR, puedes abrir desde tu celular o web y activarla desde tu Banca Digital. Para abrirla debes seguir estos sencillos pasos.

4 min Feb 28, 2024
Leer artículo