Estadísticas Ecuador

Recuperación de la banca para el segundo semestre del 2020: estadísticas Ecuador

Después de haber pasado ya de la sorpresa a la aceptación de la nueva realidad es hora de las primeras evaluaciones y de medir las consecuencias para seguir pensando hacia futuro con nuevas planeaciones ajustadas a las circunstancias.

Aun considerando que la banca fue y sigue siendo un sector prioritario dentro del funcionamiento económico del país en esta crisis y que por esa condición jamás paró sus actividades debemos entender que también recibió un golpe muy duro en sus finanzas pero que, con un trabajo fuerte, va mostrando signos de recuperación en el semestre de finalización de 2020.

Vamos a enumerar algunos datos que nos darán una perspectiva de esta mejora que nos hace avizorar un horizonte favorable para lo que viene.

  • La liquidez de la banca alcanzó un 30,5% a agosto de 2020, lo que representa un crecimiento de 4,2% con respecto al mismo mes del año pasado. Este es, sin duda, el dato más importante, porque permite mantener la confianza de los usuarios ya que pueden estar seguros de que existe la capacidad de flujo de efectivo.
  • Los depósitos han mostrado un aumento de 6.9% a agosto de 2020 (llegando a USD 34.258 millones), con tendencia a seguir aumentando, lo que es una clara mejora en comparación a lo que se mostró en marzo, mes en el que hubo una reducción de USD 1.035 millones ambos datos en comparación al mismo período del 2019.
  • La cifra de colocación de créditos ha llegado a USD 28.607 millones, es decir se ha reducido en 1,2%. De esta cifra el 59,4% se lo destino a proyectos productivos. A pesar de que no se ha mostrado crecimiento en este campo es un punto que, dadas las circunstancias, se presenta como lógico.
  • La morosidad se ha reducido en 3%, con la consideración que se han tomado las medidas de refinanciamiento de deudas.

Todos estos datos corresponden al reporte de Asobanca, al cierre del mes de agosto de 2020.

Debemos mencionar que, si bien es cierto estos datos son positivos el sector bancario no es inmune a la crisis global y esto se representa en la reducción de un 5% en la rentabilidad que ha tenido que sacrificarse para sortear esta emergencia y dar respuesta a sus usuarios.

Otro punto importante es el compromiso que se mantiene por parte de la banca para seguir mejorado para cubrir las nuevas formas de relacionamiento de los clientes con las instituciones financieras que tendrá que venir de la mano de inversiones, por parte del sector, en tecnología y adaptación.

Digitalización

Ver todos los artículos
BGR está protegiendo tus datos
Digitalización

Uso de pagos digitales. ¿Cómo facilitan la vida del consumidor?

La pandemia provocada por COVID-19 ha sido la propulsora de notables cambios en el comportamiento de los consumidores,...

6 min Nov 30, 2023
Leer artículo
Tu cédula digital ahora en tu celular
Digitalización

¿Qué es una cuenta de ahorros digital?

Una cuenta digital bancaria es similar a una cuenta bancaria tradicional, con la diferencia de que se tramita y se gestiona...

6 min Nov 27, 2023
Leer artículo
Beneficios de una cuenta de ahorro digital
Digitalización

Beneficios de tener una cuenta de ahorros digital

En BGR, puedes abrir desde tu celular o web y activarla desde tu Banca Digital. Para abrirla debes seguir estos sencillos pasos.

4 min Feb 28, 2024
Leer artículo