BGR inauguró un nuevo espacio digital, en el que busca socializar la realidad de la institución y del sistema financiero en general

BGR analiza las "Perspectivas Económicas para Ecuador en 2020"

Quito, mayo de 2020.- El pasado 28 de mayo de 2020, BGR inauguró un nuevo espacio digital, en el que busca socializar la realidad de la institución y del sistema financiero en general y, además, realizar análisis con expertos en economía para que nuestros clientes cuenten con información de primera mano para que puedan tomar decisiones acertadas.

En esta primera experiencia se presentó el tema: “Perspectivas Económicas Ecuador 2020”, que contó con la presencia de más de 200 personas entre clientes naturales y empresariales, gerentes y colaboradores de BGR.

En primera instancia tomó la palabra el Ing. José Paredes Durán Ballén, Gerente General de BGR, quien abordó de manera expedita la situación actual del Sistema Bancario Nacional y de BGR, en particular mostrando estadísticas que ayudan a clarificar la realidad actual. Entre los puntos más destacables de su intervención podemos enumerar los siguientes:

  1. El estado de la banca nacional es fuerte y ahora se presenta como una solución ante los sucesos provocados por la pandemia del Covid-19.
  2. La banca ha presentado un crecimiento de 5,7% en comparación a abril del año 2019 (USD 43.719 millones).
  3. Los márgenes de depósitos, patrimonio, cartera bruta, liquidez y solvencia han presentado un incremento constante.
  4. Las provisiones alcanzan un 6.9%.
  5. BGR, por su parte registra un crecimiento en captación (11,32%) y un crecimiento en colocación (11, 6%) que es una cifra muy superior al promedio del sistema de bancos.
  6. Así mismo su liquidez es mucho más alta.
  7. Los activos de BGR han venido creciendo históricamente hasta 2019.
  8. El colchón de provisiones sobre cartera en riesgo es sólido, se encuentra en un 309%.
  9. BGR, fiel a su espíritu solidario ha realizado un aporte de USD 1 millón de dólares para frenar la expansión del Covid 19.

A continuación, tomó la palabra el Econ. Augusto de la Torre, quien tiene una vasta experiencia en temas económicos. Dentro de su currículum figura como Gerente del Banco Central del Ecuador entre 1993 y 1996. Con 20 años formando parte del Banco Mundial. Actualmente se desempeña como Docente de la Universidad de Columbia y como Director de Investigaciones Económicas de la Universidad de las Américas.

De la Torre realizó un análisis de la situación global y del Ecuador ante esta crisis, y planteó las posibles soluciones y las actuales acciones de los Gobiernos del mundo y de nuestro país. Entre sus apreciaciones más importantes compartimos las siguientes:

  1. Destacó que, en los países fuertes económicamente ha existido una colaboración sin precedentes desde los Gobiernos para mantener al mercado en actividad.
  2. Esta crisis ataca en tres dimensiones; interrumpe el proceso productivo; una reducción en la demanda ya que se reducen compras y un atraso en pagos ya que la capacidad financiera de las personas se ha reducido.
  3. Una de las soluciones que se presenta como necesaria alrededor del mundo es la expansión del crédito.
  4. Para la realidad ecuatoriana, surge la esperanza de que se va a poder salir de esta crisis, pero con un plan que, para De la Torre, debe constar con cuatro ejes principales:
    1. Reducción del gasto corriente por parte del Estado.
    2. Solidaridad por parte de las personas.
    3. Acuerdo entre las partes, algo que ya se está dando por medio de la Ley Humanitaria.
    4. Programa crediticio para empresas que logran acuerdos con las partes.
  5. Para dar soporte a este plan se debe seguir buscando apoyo internacional.

Al terminar la intervención del experto el Econ. Esteban Vega, Gerente Nacional de Negocios y Mercadeo de BGR, dirigió el panel de preguntas y respuestas de los invitados a este conversatorio. En los que se toparon temas como la dolarización, el gasto corriente, la solidez de la Banca para el próximo año.

En el cierre de este Webinar, Esteban Vega compartió con todos los asistentes los ejes de trabajo con los que BGR continuará brindando un servicio de calidad a sus usuarios:

  1. Apoyo a clientes
  2. Enfoque a lo digital
  3. Apoyo a los esfuerzos del país
  4. Solidez financiera

BGR reafirma su compromiso con el bienestar de todos los ecuatorianos, para superar con firmeza la emergencia sanitaria y los retos de la coyuntura económica actual.

¡Juntos saldremos adelante!

Gabinete de Prensa BGR

Michelle Almeida: michelle.almeida@bgr.com.ec

Av. República E37-55 y pasaje Martín Carrión

0999039374 / 0999801149