Cuida tus finanzas para Navidad en época de pandemia
Se termina este “peculiar” 2020, por llamarlo de forma alegórica, y entramos a la época de muestras de cariño, de reflexión y de unión familiar, todo esto tomando medidas preventivas y ajustándose a una realidad que en nada se parece a la de años anteriores.
No podemos cegarnos ante una crisis palpable que nos hace cuidar desde lo más importante como la salud hasta lo que nos posibilita subsistir como son las finanzas familiares.
Pero tampoco queremos ser alarmistas, mas bien, venimos a proponer alternativas para que la economía no sea un pretexto de desidia en esta temporada que es la más bella del año, independientemente de diferentes creencias.
- Elabora una lista de personas a las que crees necesario regalar algo, generalmente los niños de la casa son los mayores beneficiarios y los que mantienen mayor ilusión en Navidad, los más adultos entenderán que el estar juntos y sanos es el mayor obsequio.
- Elige regalos que sean útiles, algo que represente una ayuda en esta época o ayude a enfrentar lo que viene, se convertirán en objetos valiosos que no terminarán en pocos días o meses en el olvido.
- Realiza un presupuesto por regalo que se apegue a la realidad que estás viviendo, una de las ventajas que se ha presentado en esta pandemia es que han surgido emprendimientos para todos los bolsillos.
- Investiga el mercado y aprovecha los descuentos que grandes cadenas ofrecen, te puedes llevar una grata sorpresa al ver cuánto puedes ahorrar.
- Toma precauciones de tiempo al regalar a personas que están lejos, así podrás utilizar los servicios de mensajería y delivery a tiempo sin gastar más de lo debido en entregas exprés.
- Si tienes una familia numerosa intenta hacer un regalo por núcleo, algo práctico que sirva a todos sus miembros.
- Si tienes la habilidad de crear cosas, es tiempo de aprovecharlas, has obsequios hechos por tus manos, te resultará satisfactorio y de seguro las personas que los reciban valorarán tu esfuerzo.
- Revisa muy bien tus finanzas actuales y tu proyección para los siguientes meses si piensas aprovechar los beneficios de las tarjetas de crédito de pagar en enero o febrero.
Una recomendación, si algo te sobra, compártelo con los que lo necesitan, muchas cosas que para ti son un estorbo pueden ser de gran ayuda para familias enteras que están en situaciones complejas. Es tiempo de ser solidarios.
Estamos seguros de que estos consejos servirán para que esta Navidad no se convierta en un dolor de cabeza, y sea lo que debe ser, un tiempo de compartir con los que más quieres.